Blogia

ucv-eus-bna

Ya tenemos el Programa de Actividades para el Semestre 2005-1

INSCRIPCIÓN DE ESTUDIANTES
9 al 11 de Marzo

ASESORÍAS DEL BLOQUE A
PRIMERA 01 y 02-04-2005
SEGUNDA 22 y 23-04-2005
TERCERA 13 y 14-05-2005
CUARTA 03 y 04-06-2005

ASESORÍAS DEL BLOQUE B
PRIMERA 08 y 09-04-2005
SEGUNDA 29 y 30-04-2005
TERCERA 20 y 21-05-2005
CUARTA 10 y 11-06-2005

ASESORÍAS DEL BLOQUE C
PRIMERA 15 y 16-04-2005
SEGUNDA 06 y 07-05-2005
TERCERA 27 y 28-05-2005
CUARTA 17 y 18-06-2005

ENTREGA DE NOTAS FINALES
Bloque A
09-06-2005

Bloque B
16-06-2005

Bloque C
23-06-2005

INSCRIPCIÓN PRUEBA DE AVANCE
29 y 30 de Junio de 2005

REPARACIÓN

01 y 02-07-2005

08 y 09—07-2005

ENTREGA DE NOTAS DE REPARACIÓN

07-07-2005

14-07-2005

PRESENTACIÓN DE PRUEBA DE AVANCE

Se notificará al momento de la inscripción
20 Y 21 JULIO

Recomendaciones para el estudiante EUS

¿CÓMO ORGANIZAR MI TIEMPO?

Elabora un listado de todas las actividades que acostumbras hacer

Clasifícalas en: Ineludibles, importantes, menos importantes y postergables

Elabora un listado de las asignaturas que cursarás.

Elabora un cuadro en donde aparezcan todos los días de la semana, iincluyendo sábados y domingos

Divídelo en tres partes: mañana, tarde y noche

Comienza a ubicar las actividades que realizas, empezando por aquellas que son ineludibles, continúa con las importantes, luego las menos importantes y por último, las sustituibles.

Ahora tienes una idea de cómo distribuyes el tiempo.

A continuación, empieza a ubicar el tiempo en que asistirás a las asesorías.

Luego ubica las asignaturas una por una en el horario que utilizarás diariamente para estudiar los contenidos (lecturas) y preparar las asignaciones para cada asesoría.

Verás que tendrás que redistribuir el tiempo, de forma tal, que puedas dejar un espació para cada cosa. De ahora en adelante debes dedicar, sistemáticamente, un tiempo a los estudios, además del que te ocupa asistir a las asesorías.

Entendemos que al principio cuesta un poco, pero, con el tiempo, se convierte en una nueva dinámica de vida que te traerá buenos resultados. Para ello se requiere de fuerza de voluntad hasta lograr la disciplina requerida.

Pensum de Estudio

SEMESTRE I

Cod. Materia (Créditos)
0443 Introducción a las Ciencias Sociales (3)
0444 Introducción al Conocimiento Científico (3)
0445 Técnicas de Documentación e Información (3)
0446 Matemática y Estadística I (5)

SEMESTRE II

Cod. Materia (Créditos)

0447 Biopsicología (4)
0448 Introducción a la Pedagogía (4)
0449 Estadística II (4)
0494 Teoría de la Comunicación (4)
6834 Inglés I (3)

SEMESTRE III

Cod. Materia (Créditos)
0488 Psicopedagogía I (4)
0489 Estadística III (5)
0490 Desarrollo Social I (4)
6835 Inglés II (3)

SEMESTRE IV

Cod. Materia (Créditos)
0462 Filosofía y Educación (3)
0463 Teoría de la Orientación (3)
0492 Psicopedagogía II (4)
0493 Historia de las Teorías Pedagógicas I (3)
0495 Desarrollo Social II (3)
6836 Ingés III (2)

SEMESTRE V

Cod. Materia (Créditos)
0453 Didática I (3)
0457 Administración Escolar I (3)
0496 Psicopedagogía III (4)
0497 Historia de las Teorías Pedagógicas II (3)

SEMINARIO (3 unidades de crédito)

SEMESTRE VI

Cod. Materia (Créditos)
0455 Didáctica II (3)
0456 Evaluación Escolar (4)
0498 Historia de las Teorías Pedagógicas III (3)
0499 Administración Escolar II (3)
0981 Análisis de Sistemas Educativos (3)
0501 Prácticas de Administración (8)
0978 Teoría de la Planificación (3)

SEMESTRE VII

Cod. Materia (Créditos)
1004 Diseño y Desarrollo Instruccional (5)
0450 Métodos de Investigación I (4)

SEMESTRE VIII

Cod. Materia (Créditos)
0982 Métodos Cuantitativos (3)
0995 Planeamiento y Desarrollo Curricular (4)
9582 Sistemas y Problemas Educativos Regionales (5)

ELECTIVA (3 unidades de crédito)

SEMESTRE IX

Cod. Materia (Créditos)
0460 Estrategias y Medios Instruccionales (5)
0491 Métodos de Investigación II (3)
0999 Evaluación Curricular (3)
7673 Planificación Educativa Regional (5)

ELECTIVA (3 unidades de crédito)

SEMESTRE X

Cod. Materia (Créditos)
0458 Prácticas de Didáctica (8)
9543 Trabajo de Licenciatura (6)

ESTRUCTURA FUNCIONAL DE LOS CENTROS REGIONALES

Los Centros Regionales están conformados por:

*Un profesor coordinador, responsable del funcionamiento del Centro. Es la máxima autoridad y representa a la Escuela y a la Universidad Central de Venezuela en la región correspondiente.
*Profesores de planta: adscritos al Centro Regional y residentes en zonas geográficas cercana al mismo. Atienden a los estudiantes durante la semana y dependen académicamente de las cátedras.
*Estudiantes: alumnos inscritos en la modalidad en el centro respectivo.
*Empleados administrativos y obrero.




Servicios disponibles en los Centros Regionales
*Sede de la Coordinación
*Oficina de Control de Estudio
*Biblioteca
*Unidad de Informática ( proximamente en nuestro centro)
*Áreas deportivas.

Bienvenido al Blog de La UCV- EUS-BNA!!

Bienvenido al Blog de La UCV- EUS-BNA!!

La extensión en Barcelona de los Estudios Universitarios Supervisados de la Universidad Central de Venezuela tiene ¡por fin! un espacio en la red! Gracias a ello todos los estudiantes de éste Centro Regional podrán acceder a información útil, que de otra manera solo podrían consultar presencialmente. Esto es la materialización del uso que de las nuevas herramientas tecnológicas hacemos los estudiantes en pro de una mejor educación a distancia.

Aquí, gracias a la colaboración de profesores, administrativos y también de estudiantes, encontrarás algunos datos e información que puede ser de gran ayuda para tí, y a la que tendrás acceso desde cualquier lugar, sin verte obligado a asistir a la sede de la universidad a "leer la cartelera".